Para la postulación es necesario:
- Registrar correctamente toda su información, la cual será solo responsabilidad del postulante.
- Adjuntar o seleccionar todos los documentos que requiera el perfil del puesto al cual postula (nítido/legible y sin reducciones).
- Firmar todas las hojas de la ficha del postulante donde corresponden.
- Firmar y colocar la huella en la declaración jurada.
- Contar con FICHA RUC: ESTADO ACTIVO Y HABIDO (DEL AÑO EN CURSO).
- Contar con la CONSTANCIA DE REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES - RNP DE SERVICIOS VIGENTE (si el monto total a pagar en el periodo de contratación es mayor a 1 UIT es decir equivalente a s/.5,350.00 nuevos soles).
- La Formación Académica debe sustentarse con: Título, Bachiller, certificado de egresado, certificado de estudios.
- La Experiencia Laboral debe sustentarse con: Constancias laborales o certificados de trabajo; según lo solicitado en el perfil.
- Los cursos debe sustentarse con: Certificados de finalización de curso, según lo solicitado en el perfil.
Contar con el servicio de personal para realizar el análisis y desarrollo de Estrategia de Seguridad de la Información alineada con la gobernanza de datos del Proyecto; asimismo elaborar los protocolos para identificar, responder y documentar incidentes de seguridad en tiempo real, así como la elaboración del plan de sensibilización de formación en seguridad de la información y que finalmente desarrolle Indicadores Clave de Desempeño (KPI) de Incidentes de los Censos Nacionales: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
Nro. | SEDE DEPARTAMENTAL | PERSONAL A CONTRATAR |
1 | LIMA METROPOLITANA | 1 |
3.1. Formación Académica
- Título Universitario en las carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Informática y de Sistemas, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería de Sistemas Computacionales, Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería de Computación y Sistemas, Ingeniería de Sistemas de Información, Computación Científica, Ciencias de la Computación, Ingeniería de Redes y Comunicaciones, Ingeniería Empresarial y de Sistemas, Estadística Informática, Ingeniería de Sistemas y Computo, Ingeniería de Ciberseguridad, Ingeniería de Sistemas y Redes
3.2. Experiencia Laboral
• Experiencia General mínima de tres (03) años en el sector público y/o privado.
• Experiencia Especifica mínima de un (01) año en actividades relacionadas a análisis de seguridad de la información, desarrollo de estrategias de seguridad alineadas con la gobernanza de datos, gestión de incidentes de seguridad en tiempo real, elaboración de protocolos de respuesta, formación en seguridad de la información y desa rrollo de indicadores clave de desempeño (KPI) en el Sector Público y/o Privado.
3.3. Conocimientos
- Gestión de la Seguridad de la Información, alineada a estándares como ISO/IEC 27001.
- Gestión de riesgos de seguridad de la información.
- Ciberseguridad y análisis de vulnerabilidades.
- Diseño e implementación de estrategias de seguridad.
- Protocolos de respuesta a incidentes de seguridad.
- Elaboración y monitoreo de Indicadores Clave de Desempeño (KPI) de seguridad.
- Gobernanza de datos y protección de la información.
- Conocimiento en redes y telecomunicaciones aplicadas a la seguridad.
- Plataformas y herramientas de monitoreo de seguridad en tiempo real (SIEM, IDS/IPS, etc.).
- Marco normativo nacional sobre protección de datos personales y ciberseguridad.
3.4. Otros
- No tener impedimento de contratar con el Estado.
- Contar con la constancia de Registro Nacional de Proveedores de servicios (RNP) vigente.
- Contar con Ficha RUC de SUNAT, ESTADO: ACTIVO Y HABIDO
- Contar con DNI vigente.
- No tener impedimento para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes sobre sanción por falta administrativa, disciplinaria, antecedentes judiciales, penales o de procesos de determinación de responsabilidades.
- No tener en la institución, familiares hasta el 4° grado de consanguinidad, 2° de afinidad o por razón de matrimonio, con la facultad de designar, nombrar, contratar o influenciar de manera directa o indirecta en el ingreso a laborar al INEI.
- No está permitido la postulación a dos o más Convocatorias en forma simultánea, lo cual genera la eliminación del postulante en forma automática.
• Realizar el análisis de la Seguridad del Proyecto que incluya el listado de activos tecnológicos, procesos, datos y recursos humanos relevantes para el censo junto con su evaluación de riesgos asociados, identificando las brechas o áreas sin cobertura adecuada y planteando propuestas de mitigación.
• Desarrollar la Estrategia de Seguridad de la Información alineada con la gobernanza de datos del Proyecto, incluyendo objetivos y metas a corto plazo.
• Elaborar y entregar el documento que detalle los protocolos para identificar, responder y documentar incidentes de seguridad en tiempo real.
• Elaborar plan de sensibilización en seguridad de la información, centrado en buenas prácticas y gobernanza de datos.
• Desarrollar Indicadores Clave de Desempeño (KPI) de Incidentes para el monitoreo de la efectividad en la gestión y resolución de incidentes.
CRONOGRAMA |
|
Publicación de la Convocatoria | 20 de mayo del 2025 |
Registro de Ficha de Postulantes a través de la página web Institucional www.inei.gob.pe | Del 20 al 25 de mayo del 2025. Hasta las 23:59 pm |
Evaluación Curricular | 26 de mayo del 2025 |
Resultado de Evaluación Curricular | 27 de mayo del 2025 |
Entrevista Personal (Presencial) | 28 de mayo del 2025 |
Resultado de la Entrevista personal | 28 de mayo del 2025 |
Firma de Contrato |
29 de mayo del 2025 |
Inicio de Prestación del servicio |
30 de mayo del 2025 |
* La/El candidato/a es responsable de realizar el seguimiento de la publicación de los resultados parciales y final del presente proceso de selección, de acuerdo al cronograma establecido.
* El cronograma es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer a través del PORTAL WEB del INEI.
La modalidad de contrato será por locación de servicios. - Honorarios Profesionales: Cinco pagos de S/. 6,000.00 soles.
El periodo de contratación inicia a partir del día siguiente de la suscripción del contrato y la prestación del servicio, es a partir del primer día de inicio de servicios determinada por el área usuaria por un máximo de 150 días calendarios.